domingo, 30 de marzo de 2014

Las amistades y las fronteras - Daniela Sgró

Las amistades y las fronteras

La vida es un juego de azar, nunca sabes con certeza qué cartas te van a tocar, lo mismo pasa con las amistades.
Los amigos vienen y se van como un río que fluye hasta perderse en la inmensidad del tiempo y el destino. Cada persona te enseña algo, te puede enseñar a ser mejor o hasta te enseñan al darte cuenta de que algunas personas no son lo que creías. Con todas las situaciones se aprende algo.

Las personas cambian y se crean fronteras invisibles, que algunas veces ya no son capaces de traspasar, una persona que conocías hasta la palma de la mano puede convertirse en un desconocido, porque nadie se mantiene igual, lamentablemente, el tiempo cambia a las personas. Uno quiere creer que algunas amistades durarán para siempre, pero nadie sabe lo que vendrá en la vida, si las distancias los separarán también. Algunas solo permanecen en la memoria, como un buen recuerdo, inolvidables recuerdos. 
Por eso, aprovecha los días de campos de oro, ríe, disfruta, porque la juventud también es una sola, y el tiempo pasa rápido cuanto menos te das cuenta. 

Daniela.♥ 

Apreciar lo simple

Todos los seres vivos aprecian las pequeñas cosas 

de la naturaleza o al menos casi todos, los humanos

lamentablemente nos estamos olvidando de las 

simples pero bellísimas cosas que nos regala el 

mundo. 


sábado, 29 de marzo de 2014

El mundo de los sueños - Daniela Sgró

Imagen de Internet que usé de inspiración para el texto
El mundo de los sueños:

Bienaventurado al mundo de los sueños, al mundo en el cual lo irreal se convierte en realidad aunque sea un tiempo efímero, está lleno de ilusiones que lo hacen parecer eterno. 
En tus sueños podrás encontrar todo lo que desees, pero ten cuidado, también todo lo que temes. 
Puedes abrir la puerta a un jardín secreto, proyectando como una vieja película, los deseos que tenés en lo más recóndito de tu alma, un lugar con flores, ruiseñores, unicornios y blancas golondrinas, pero las flores pueden tornarse marchitas, los ruiseñores pueden marcharse y convertirse en oscuras aves rapaces, los unicornios pueden perder sus alas y todo su esplendor y las golondrinas se podrían volver oscuras y volar lejos como el poema de Becker. 

Los sueños son como la película de la historia de tu vida, que solo se proyecta en este mundo, en el mundo ilusorio de la ensoñación. Cada diapositiva se reproduce con indicios, mezcladas como un rompecabezas que algunas veces podés descifrar pero otras y la mayoría de las veces, quedan cerradas en ese cofre que atesora a todos ellos, pero que su magia los hace siempre contar la misma historia con mil y una formas. Así es la magia de los sueños.



Daniela.♥

miércoles, 26 de marzo de 2014

Un mundo mejor - La oreja de van gogh


No ando con mucho tiempo de publicar cosas porque empezó el cole, así que hoy solo dejo este tema que para mí tiene un significado muy muy importante. De la falta de libertad en el mundo y la falta de creatividad. La letra le habla a una niña, para que a pesar de las adversidades de la vida, a pesar de la pobreza, intente sonreír.

Daniela.♥


El tiempo ha pintado las calles del mismo color, 
y tu te defiendes del hambre con una sonrisa y amor, 
Las casas parecen que miran pidiendo perdón, 
Y todo comienza a bailar cuando ya no mira el sol 
quiero escuchar tu voz cantando en un mundo mejor, 
Quiero encontrarte a ti sonriendo a la vida si no te sonríe ella a ti 

Dime niña de ojos tristes, 
recuerdas aquel viejo barco que tanto quisiste 
donde tu y el mar hablabais de libertad 
de una escalera a la luna quizá 
de un mundo que no deja nunca de hacernos soñar 

[...]No digas nada solo es un ángel jugando a vivir, 
vuelve a sonreír por mi 
por eso dime niña de ojos tristes 
recuerdas aquel viejo barco que tanto quisiste 
donde tu y el mar hablabais de libertad 
de una escalera a la luna quizá 
De un mundo que no deje nunca de hacernos soñar. ♪





sábado, 22 de marzo de 2014

Recomendación de película: "Memorias de una geisha"

Memorias de una Geisha


Memorias de una geisha (Memoirs of a geisha), se trata de la historia real de una geisha que vivía en Kioto (Japón) antes de la segunda guerra mundial y de su dura vida.

La protagonista Chiyo y su hermana Satsu son vendidas ya que, sus padres son muy pobres y su madre estaba gravemente enferma. Chiyo fue vendida a una okiya (casa de geishas) y satsu, por ser más fea que su hermana a un burdel. 

La infancia de la protagonista es muy dura ya que, nunca más vería a su hermana, la cual debió escapar sola porque ella no llegó a tiempo para marcharse junto a ella, y al saber que sus dos padres habían muerto. Entonces, quedó a la merced de su soledad y el destino. 

En la Okiya donde vive, también vive Hatsumomo, la geisha más importante de las okiyas, envidiosa, cruel y competitiva, teme que la supere algún día en su "oficio" porque tiene algo muy original Chiyo, sus ojos, que son como el agua de un río, muy raro en Japón ya que, todos tienen ojos marrones. Entonces, se dedica a hacerle la vida imposible como por ejemplo, culparla de un kimono arruinado con tinta. 

Según la dueña de la Okiya a los nueve años, había acumulado muchas "deudas" y por lo tanto, ya no iba a ser geisha porque había deshonrado a la Okiya al querer escaparse hacia una vida mejor y por la falsa acusación del kimono arruinado, y por lo tanto, era una esclava. 
Se sentía perdida hasta que todo cambió para ella el día que conoció al presidente de una empresa importante, quien le regaló un helado al notar la tristeza de sus ojos, la primera persona que la trató con amabilidad en toda su existencia.



Y se enamoró de él y decidió que algún día sería una geisha para entrar nuevamente en su mundo y estar junto a él. Entonces, soportó cualquier adversidad para lograr ese objetivo. 



En mi opinión, esta película es muy buena, más allá de la excelente fotografía, los paisajes, etc. La vida de las geishas era muy dura, muchas eran pobres vendidas por sus padres sin entender nada, o huerfanas, obligadas a ser geishas e iban a la escuela de geishas para convertirse en algo que todavía no sabían que era. Para mí, eran prostitutas elegantes y educadas, pero más allá del arte que creían que era los japoneses de esa época, es otro tipo de esclavitud, porque no tenían nada mejor que eso. 

 "En un templo hay un poema llamado "Pérdida" grabado en una piedra. Tiene tres palabras pero el poeta las ha tachado, no puedes leer "Pérdida", pero lo puedes sentir".

Daniela.♥

lunes, 17 de marzo de 2014

"Soles y lunas; Albas y ocasos" - Daniela Sgró

Soles y Lunas, Albas y Ocasos


Cuántos soles y cuántas lunas que vivimos. Cuántas albas que presenciamos con su rocío y su niebla y ocasos violáceos, fucsias, naranjas con estrellas que luego se sumergen en una profunda noche azul. La luna despide al sol y ella observa la vida nocturna, ve a los gatos dando paseos, explorando la fantasía del crepúsculo, ve a los lobos aullar a su resplandeciente luz y gira al rededor de la Tierra, cautivadora. Cuando el ocaso duerme y se despierta el alba, sale el sol y los ruiseñores y colibrís cantan en el bosque al son de la música del viento, alumbrados por sus rayos dorados. Soles y lunas; albas y ocasos, la noche y el día tienen cada uno su magia, la fantasía de la noche y la maravilla de cada día. 

Daniela.♥

sábado, 15 de marzo de 2014

Se non te (Si no fuera por vos) - Laura Pausini


El tiempo no tiene tiempo
Lo tomás o se va
Escríbelo en los ojos
Haz de un momento, la eternidad
En el camino de las emociones
Yo te acompaño y tu me apoyas
¿Lo intentamos juntos?

El tiempo es una conquista
Que te cuesta lo que te da
No es una derrota
Y es siempre una oportunidad
En el camino de las emociones
Viajo cuesta arriba y quién me apoya
¿Lo intentamos nosotros?

Poe cada vez que me me buscas
Te pregunto
¿Qué destino está destinado para nosotros?
Por cada vez que me arriesgué
Un sentimiento gané
No pido nada que
No seas tú
Si no fuera por vos

Por una vez tengo tanto 
Que me falta el aire
No pido nada que no seas tu
Si no fuera por vos

Eso es lo que somos
Pequeños barcos contra el huracán
No hay necesidad de caminar
Ya me llevas a donde necesito ir
Y llegaremos juntos allí


No hay necesidad de saber italiano para entender el hermoso significado del video. Laura se lo dedica a sus padres, y a su padre que la inspiró a ser cantante, y yo a mis nonnos, que fueron la principal razón que me inspiró a aprender italiano, para que estén orgullosos de mí y para descubrir más mis raíces, cosa que ahora que estoy más grande, valoro muchísimo más. No puedo evitar, cada vez que escucho esta canción, emocionarme. Porque pienso como dice la letra: ¿Qué destino está destinado a nosotros? y yo pienso que ¿Qué destino estará destinado en mi vida? Si seguiré estando en Argentina, si podré vivir alguna vez en Italia, etc. La vida es un juego de azar, con muchas casualidades y sorpresas y espero estar preparada para en pocos años aventurarme en ella.

Daniela.♥

Mi prima Romy ♥

Mi prima Romy

Mi prima, Romy: Aunque la nombré en una entrada hace mucho, en los comienzos de este blog, Romy merece una entrada especial dedicada a ella.

¿Qué decirte? Te quiero muchísimo, te quiero como la hermana mayor que no tengo. En especial, cuando era chiquita pasamos momentos hermosos, en Pinamar, en la casa grande, junto al aroma de los pinos y la brisa de la costa. En el departamento, con los abuelos, y con vos siempre haciéndome chistes y jugando conmigo, o cuando cantabas una canción inventada con el ritmo de "Dame fuego" de Sandro, vos me entendés jajaja, y me hacías reír tanto pero tanto. 


Cuando te hacía artesanías como la cajita de tic-tacs para poner tus aritos, que te hice a los cuatro años o la vez que jugamos a los tres o cuatro y vos trece o catorce con una caja de telgopor haciendo que no sé que era, que ya no me acuerdo jaja. Ya la memoria me debe estar empezando a fallar porque pasamos miles de momentos felices y hermosos juntas en los primeros años de mi vida y siempre.


Los recuerdos de la Costa son los mejores, entre los tantos que tenemos. Siempre me voy a acordar. En especial, de ese verano largo, que nos quedamos como un mes en Pinamar juntas, con mis papás y con los abuelos, fueron inolvidables esas vacaciones, antes de empezar el jardín.
Era hermoso ir a comer juntas, cuando jugabamos, charlabamos.

Me acuerdo cuando también estabas en unas vacaciones con tu amiga de ese entonces Carolina, me da verguenza como actué jaja, pero era chiquita, decía cualquier cosa, me ponía celosa de ella, porque eras como mi hermana, mi idola, cuando era chiquita jaja, ahora que pienso, que tonta que era yo. 

Bueno, gracias por ser como sos, sos una excelente prima y persona, sos divertida e inteligente, ojalá que se cumplan todos tus deseos, yo voy a estar siempre ahí para vos y sé que vos también vas a estarlo para mí. Por todos los momentos compartidos y los que vendrán. El pasado y el futuro. Todos los miles de recuerdos que voy a atesorar en el fondo de mi corazón y mi alma. GRACIAS. Te quiero muchísimo y no lo sé expresar mucho, porque soy tímida y no me sale, pero por eso escribo, para decir todo lo que siento. ♥




Cuando me acompañaste a recibir mi diploma de primaria como mi hermana, un recuerdo inolvidable.
Daniela.♥

viernes, 14 de marzo de 2014

El Arte y la libertad - Daniela Sgró


El Arte 



El Arte: La literatura, la música, el dibujo, la pintura, la danza. El arte abre la mente y la hace navegar por mares desconocidos siempre aprendiendo una lección o nos hace volar por cielos lejanos. Por experiencia digo, que los libros y la música me hicieron pensar, moldearon mi personalidad, mis sueños, mis ambiciones. Me hicieron querer ser alguien aunque ya soy alguien, pero alguien que quiera marcar la diferencia, me enseñaron que lo diferente es bueno y una de las mejores cosas que hay, la originalidad. 
Sin la originalidad, el mundo seria rígido y gris, nublado y árido. 

Ayer mi profesora de inglés me contó la situación de China al ser comunistas, yo no estaba enterada de cuán horrible y autoritario era ese régimen. Hubo épocas, no sé si sigue siendo así, que el gobierno elegía la profesión de las personas, les decían de que trabajar y no podían hacer lo que les apasionaba o interesaba, no les permitían mudarse, salir de China y muchas privaciones de la libertad.
La libertad no se le puede negar a nadie, los políticos son personas y personas iguales a vos no tienen ningún derecho sobre vos a esclavizarte porque eso también era un tipo de esclavitud.

Yo creo que si la cultura estuviera más permitida en todos los países, en las futuras generaciones, con suerte, ya no habría corruptos, ya no habría esclavistas, ya no habría muertes sombrías y rojas con sangre inocente vertida, ya no habría lugubridad, oscuridad y frío en un mundo de calidez y paisajes que quitan el aliento. 
En economía me puse a pensar mucho y pensaba que qué injusto que es que lo que mueve al mundo, sean los precios, los números, el dinero, las acciones, etc, cuando lo más importante es el amor y ya muchos se están olvidando de eso. 
El arte puede cambiar a las personas pero hay que animarse a descubrirlo. 

Daniela.♥



jueves, 13 de marzo de 2014

"Bianca come il latte, rossa come il sangue"

"Blanca como la leche, roja como la sangre"


"Bianca come il latte, rossa come il sangue". En español: (Blanca como la leche, roja como la sangre), es una novela de Alessandra D'avenia, una novela dramática de amor italiana.
Este libro lo conocí por una canción de una banda italiana que se llamá "Modà" y es la banda sonora de la película de este libro.

A mí me encantó el libro, las frases, la idea, la trama, el protagonista, etc. Se trata de un chico rebelde, vago, que no le importa nada, solo conversar y tampoco tiene un sueño todavía. Pero todo empieza a cambiar cuando viene un nuevo profesor apodado "El soñador", enseñante de literatura e historia o filosofía (Eso no me acuerdo) que, le enseña el valor de los sueños.
Aunque en realidad, el tema central del libro es el amor del protagonista o aquel enamoramiento adolescente que pensó que era amor por una chica del colegio, extranjera, francesa de un año más. Una chica de un pelirrojo vibrante y ojos verdes. Todo se torna una pesadilla cuando descubre que esa chica está enferma. Tiene leucemia. Y necesita un donante, pero nadie es compatible con su tipo de sangre. (De ahí, el nombre del libro). De la enfermedad de "Beatrice" junto con la pasión y el rojo del amor. Y el blanco que, para el autor representa la enfermedad, la nada, la muerte. 
Tiene un claro mensaje de que una cosa así de importante puede cambiar la vida de una persona, y sobretodo por el amor, porque todo lo puede.

En Argentina, en la "Dante Alighieri" vendían libros, pero en el 2012 no entraron más libros por problemas de importación. Qué bronca que me da cuando pasan esas cosas en mi país. Parece que cuanto menos cosas extranjeras mejor, pero para mí no es así, hay que aprender a querer a todas las culturas y está bueno que todos los países tengan cosas de todos los demás. 

"Cada cosa es un color. Cada emoción es un color. El silencio es blanco. El blanco es un color que no soporto: No tiene límites. Pasar una noche en blanco, andar en blanco, alzar la bandera blanca, dejar una hoja blanca, tener un cabello blanco. Es más, el blanco no es ni un color. No es nada, como el silencio. Un "nada" sin palabras y sin música. En silencio. En blanco. No sé quedarme en silencio o solo que es lo mismo. "

Se parli italiano, clicca qui per leggere questo romanzo: http://einaudivr.files.wordpress.com/2012/11/alessandro-davenia-bianca-come-il-latte-rossa-come-il-sangue1.pdf. 


"Se si potesse non morire" - Modá

Si tuviera el tiempo de pensar
Un poco más en la belleza de las cosas
Me daría cuenta de lo amarillo y caliente que es el sol,
de cuán simple es la lluvia y te regalas una ventana 
sólo para mirar
y para que todo sea mejor mientras haces el amor.

Si tan sólo tuviera un poco más de tiempo para viajar
pulverizaría mi corazón en polvo de sal
para cubrir cada centímetro de mar.

Si pudiera mantener más promesas
y en cambio tener la certeza
de que las rosas florecerán sin espinas
Las cosas cambiarían.

¿Te imaginas si con un salto se pudiera 
incluso volar?
Si en un abrazo se pudiera desaparecer
Y si los besos se pudieran comer
habría un poco más de amor y menos hambre
Y no tendríamos ni siquiera tiempo para sufrir.

¿Y además te imaginas si en cambio se pudiera no morir
y si las estrellas se vieran con el sol?
Si se pudiera nacer cada mes
para volver a sentir la dulzura de una madre y un padre
dormir en la oscuridad sin ya más temores
Mientras afuera comienza un temporal.

Si se pudiera regalar 
Un poco de fe a quien ya no cree en el bien
Y si los animales nos pudieran hablar
Empezaríamos a preguntarnos un poco más a menudo
Si en el mundo son ellos las personas

Si pudiera caminar hacia el cielo con los ojos cerrados
Consciente de que nunca se deja de respirar
Las cosas cambiarían.

Daniela.♥

miércoles, 12 de marzo de 2014

Primer día de clases - 5° 2014

En mi cole va a haber taller de escritura y puedo elegir eso en vez de deporte. Soy feliz! :D
Hoy fue mi primer día de cole, después de 3 meses y medio de vacaciones. Es difícil acostumbrarse. Al cambio de sueño, a todo, espero que este año sea fácil. Lo bueno es que voy a tener ese taller que tanto me interesa en vez de ir obligada a deporte, que me parecía injusto. Ojalá que la profe sea buena y me sirva para el futuro, porque amo escribir.



Y hablando de inglés: Ya estoy en Adolescents 7. Pensé que era mi último año y tenía mucha nostalgia, pero al parecer no. Mi profesora me dijo que ibamos a tener un año más. :D . Estela: Qué gran profesora de inglés, a ella también la voy a extrañar muchísimo cuando todo termine

Daniela.♥ :) 

lunes, 10 de marzo de 2014

Chau vacaciones ♥ Gracias por todo!

Hoy voy a hacer una entrada del resumen de mis vacaciones. Estas fueron una de las mejores vacaciones que tuve. ♥ ☺ Primero, en diciembre pasé una semana completa con mi mejor amiga Caro Mangione en Villa Gessel, por primera vez con una amiga, fueron las segundas mejores vacaciones que pasé en la Costa, después de las que pasé con mi prima Romy de muy chiquita. 

Palabras de Caro ♥:

"Nose qe haria sin vos.. te quiero demasiado, siempre estas para mi, juntas nos reimos cantamos jaja.. si estoy con vos nunca puedo estar mal, porqe me haces bien  Sos demasiado especial para mi, asiqe no te vayas nunca de mi vida.. vamos a ser amigas por siempre jaja  vamos a ser unas viejas y nos vamos a seguir juntando a escuchar musica y hablar mientras nuestros hijos o nietos juegan en el patio..  La semana qe pasamos en la playa.. fue de las vacaciones mas lindas de la vida, gracias enserio gracias, pasamos tan lindos momentos.. desde escuchar birdy en el bosqe hasta metiendonos al mar.. Te amo mucho dany. Gracias x todo, sos de las mejores personas qe conozco y no te cambiaria por nadie. Te quieroooooooooo" ♥♥♥

Y en febrero, cuando hice una nueva amiga, una nueva gran amiga como dije en otra entrada, Caro Yagas, alguien que me entiende completamente y es muy parecida a mí.

Palabras de Caro Yagas:

"Ayer fui a la casa de Dany, una amiga que va a mi colegio y esta en un curso menos que yo. 

La pase muy bien, excelente y mejor imposible, pero el punto es que estuve pensando y me di cuenta de lo importante que fue para mi haberla pasado bien. 

Hacía mucho que no la pasaba así." ♥♥♥♥

Dos cosas muy pero muy lindas e inolvidables. 
Adiós vacaciones,
Gracias por todo.

sábado, 8 de marzo de 2014

Circle of life (El círculo de la vida)



Estoy recordando viejos tiempos y me puse a escuchar esta canción. Me pone triste saber que cada vez quedan menos leones, tigres y demás preciosos grandes felinos solo por la estupidez de muchos seres humanos. Porque no tiene sentido cazarlos, no tiene sentido. ¿Para qué? Para tenerlos de alfombra, de decoración o solo como un trofeo de la miseria humana...Es miseria no saber apreciar a los animales que hay en esta tierra. Una cosa es alimentarse de animales, pero otra cosa es matar por diversión. Como deporte. Eso no es un deporte, al igual que los toreros, son cobardes. Que parece que así quieren demostrar que son "machos". Es todo lo contrario.

Ojalá que las futuras generaciones no sean tan ciegas si es que todavía existen. Y que la realeza y todas las personas que promueven la caza como deporte se concienticen, de que arruinar la vida de una especie, no es un deporte. 

Esto es lo que pasaría, si siguen todos así...(video hecho por Green Peace)


Daniela.♥

jueves, 6 de marzo de 2014

Nuevamente el capítulo 2 perdido :(

Ay, espero que me salga igual que como me había salido, solo a mí me pasa ésto... :s

Capítulo 2:

La joven de la tez morena se llamaba Cleopatra. Y fue la primer persona que me apreció por lo que era y me adoptó como mascota, como su gata. 
-Mi gatita linda, te llamaré Catlion. Tu me protegerás de las serpientes que osan acercarse a mi palacio. 
Durante los años que viví junto a mi ama, más que ama, amiga, compañera, noté que era una reina tirana y presuntuosa pero conmigo era diferente. Me apreciaba y nunca supe bien el por qué. 

Catorce años después:

Había pasado unos años maravillosos allí en el palacio de Cleopatra, disfrutaba la música que cada día tocaban en el arpa mas que nada en el mundo. 
Toda esa vida había tenido mucha energía, sin embargo se estaba acabando. Ya mi alma era muy vieja y estaba preparada para dejar esa embestidura. Las últimas palabras que logré escuchar fueron las de Cleopetra.

-Gracias por todos estos años que compartiste conmigo, mi amada gata. Por ello, te concederé el más venerado don, podrás vivir para siempre. Pero con una pequeña condición, solo tu alma vivirá por siempre pero nadie sabe cuando reaparecerá, cuándo ni en qué clase de cuerpo, pero no te desintegraras en el olvido ni permanecerás solo en mi memoria, pero no puedes seguir viviendo en tu cuerpo. La magia funciona con el alma solamente. Adiós, mi querida compañera, nunca te olvidaré.
Antes de que me rebelara ese secreto, el secreto de su magia, no tenía idea de que iba a ocurrir, pensé que ya era mi fin, pero solo era el final del nuevo principio del resto de mis vidas.
En ese momento mi corazón dejo de latir y mi alma se desprendió lentamente de la gata CatLion y se perdió en la luz del cielo, pero no para siempre.

Catlion Capítulo 3: El Renacer

Catlion: El Renacer

Era un día de invierno pero nací en una mañana cálida y soleada. No me acordaba de nada. Mi anterior vida solo parecía un sueño, un sueño recurrente en mi cabeza, pero nada más que un simple sueño. No, el recuerdo de una vida real, o de una compañera que cambió el rumbo de mi existencia.
Era el año 1980. Mi alma había vagado sin rumbo hasta encontrar ese cuerpo durante siglos. Nací en Australia, el país de olas por excelencia, sin embargo a mí nunca me gustó mucho ir al mar mientras que todos surfeaban o nadaban. 
Mis padres eran unos humildes campesinos que lo que más valoraban era el trabajo. Eran nobles y muy buenos padres. Yo también los admiraba pero a mí me gustaba más aprender que trabajar, cosa que mis padres no entendían. 
Los libros eran mi gran pasión. Las palabras. Amaba aprender nuevas cada día en mi niñez. Preguntaba qué era cada cosa. También me gustaba la geografía, en especial Egipto, que tenía algo que me llamaba mucho la atención, pero estaba demasiado enterrado en los confines de mi memoria y no lo podía recordar todavía. 
Desde chica escuchaba mucha música, pero muchisima. A los once años habíamos comprado nuestra primer radio y yo me quedaba todo el día ensimismada escuchando la música que transmitía ese aparato. Me gustaba todo tipo de música, desde el jazz hasta el pop. Eso me iba a abrir muchisimas puertas. Era el comienzo de mi pasión por la música, una pasión que iba a cambiar mi vida. 
Una noche, soñé con un arpa y se escuchaba vagamente una voz, lejana pero atrapante que parecía una profecía.
-Harás grandes cosas, confía en ti. Conocerás el mundo pronto. A los dieciocho años conocerás al amor de tu vida. 
Arpas, violines y violoncellos sonaban y sonaban en mi mente y luego el sonido dulce y agudo de un piano. Y desperté.
Los sueños son muy extraños. Nunca se sabe si lo que soñas son mensajes del futuro o si son nada más que los sueños más añorados de cada persona.
No lo sé, pero supe que era muy real. Lo recordaba muy vívidamente para ser una simple ensoñación.

----------------------------------------------------------

Los años pasaron y yo tenía veintitres años y ya había terminado de estudiar en la universidad y decidí marcharme de mi hogar, quería explorar el mundo. Decidí empezar por Europa, a España, uno de los países "cunas" del arte y deseaba ir allí porque el arte, como la música, cambia a las personas, les da alas. A mí me cambió, me dió ambiciones y sueños. 
Nunca me sentí tan triste de dejar a mi familia, pero tenía que decir adiós y perseguir mis sueños y encontrar mi destino. 

Continuará...


(Se me borró la segunda parte, me quiero matar, mañana la voy a escribir de nuevo) Grrr... 

Francés ♥ París ♥ QUIERO APRENDER!


Francés! París! Oui! ♥


                                    Je 
veux 
apprendre
le
français
(No sé nada todavía, esto lo traduje en el google traductor jaja) Estoy tratando de empezar con la música, escuchando canciones hermosas de Céline Dion, Ojala que algún día lo pueda hablar, suena tan lindo, tan fino, tan elegante. Ay♥, me encanta!. 

Flor, mi más vieja gran amiga ♥

Mi gran BFF: Flor ♥♥
Flor: ¿Qué decirte? Este año se cumplen nueve años de nuestra hermosa amistad. Te amo amiga, sos una de las mejores personas que conozco y sos una persona divertidisima, simpática, buena y llena de vida. Siempre decís algo gracioso. No hay vez que no te invite a mi casa que no pase eso.
Nunca hay razones para pelearnos. Porque nunca cambiaste por suerte y seguís siendo la misma buena amiga que conocí en tercer grado cuando eramos muy chiquitas. 

Seguís siendo la amiga con la que cantaba "Lechu Licha" jaja (Bole Chudyan), y tantos recuerdos juntas como ese o cuando después nos tentábamos o cuando te asustabas y me asustabas a mí a la noche jaja. Lo de los "Pollitos mixtos jajaja" (vos me entendés), cuando haciamos parodias de videos como "It's raining man" y también nos tentábamos o siempre que nos sacamos fotos, (sos mi fotógrafa personal, salgo bien solo cuando me sacas vos jaja), 

Como dice la canción de Taylor Swift, "I'm only me when i'm with you" (Soy solo yo, cuando estoy con vos). Sacás lo mejor de mí. Gracias a Mica, que vos fuiste al Divina y nos conocimos, sino no nos hubieramos conocido nunca y no estarías en mi vida. Bueno, nunca cambies, Mejor. ♥ Te quiero mucho. ♥ ☺


(No pongo el nuestro, porque yo estoy muy vergonzosa ahí bailando jaja)

♥Dany♥

Los Cambios - Daniela Sgró

Los cambios

Cuántos cambios que el mundo atravesó a lo largo de estos años. Y cuantos cambios vendrán en  el futuro.

La cultura, las sociedades están en continuo cambio. Pero algo sigue faltando. Aprendimos mucho, puede ser. Aprendimos a usar la tecnología cada vez mejor, aprendimos a fabricar robots, a hacer celulares smart de último modelo pero nadie entiende que eso no vale nada. Aunque aprendimos todo eso, todavía nos falta aprender mucho. Creemos que lo sabemos todo y no es así.

Los tiempos en los cuales la gente se miraba a los ojos cuando hablaba cuando no existían los celulares y no arrebataban momentos, salidas, almuerzos y cenas. Cuando la gente se mandaba cartitas en vez de mensajes de texto...

Hay que aprender a querer más o al menos demostrarlo sin vergüenza, aprender a sonreír más cada minuto de cada día, valorar más las cosas, no olvidarse del pasado, aprender a respetar al mundo, a las personas.
Hay que cambiar. Recuperar el sentido antiguo de ese respeto y mejorar cada día mirando hacia el futuro. 


Daniela Sgró.♥

Non e' l'inferno (No es el infierno) - Guerra e Inmigrantes.



He dado la vida y la sangre por mi país
Y me encuentro a no llegar a fin de mes
en las manos de Dios, sus plegarias
He Jurado fe mientras me convertía en padre
Dos guerras sin garantía de regresar
Sólo medallas para el honor

Si alguien escucha estas simples palabras,
Hablo para todas aquellas pobres personas
Que todavía creen en el bien...
Si tu, que tienes conciencia, diriges y crees en el país
Dime qué tengo qué hacer para pagarme la comida,
para pagarme un sitio donde estar (vivir)
Dime qué cosa tengo que hacer.

No, esto no es el infierno
Pero no comprendo
Cómo es posible pensar
Que sea más fácil morir
No, no lo pretendo
Pero aún tengo el sueño
de que tú me escuches
Y que no se quede en palabras.

He pensado en esta invitación
No por compasión
Sino para mirarla a la cara y haccerle saborear
Un poco de vino y algo para comer
Si supiera cómo me ha costado hablar
Con mi hijo que con 30 años
Teme el sueño de casarse
Y la naturaleza de convertirse en padre

Si supiera lo difícil que es el pensamiento
de que por un día de trabajo
Hay quien tiene aún más derechos
que quienes han creído en el país del futuro

No, esto no es el infierno
Pero no comprendo
Cómo es posible pensar
Que sea más fácil morir
No, no lo pretendo
Pero aún tengo el sueño
de que tú me escuches
Y que no se quede en palabras. (bis)

Esta canción es muy importante para mí, me emociona, porque es una canción que critica las guerras, las injustas y codiciosas guerras y sobretodo habla de la situación de las dos guerras mundiales cuando los italianos tuvieron que irse obligados de su amado país, de su tierra natal, tuvieron que abandonar sus preciados campos y hasta una gran parte de su familia. Solo por guerras, por las egoístas guerras. 

Mis nonnos por ejemplo tuvieron que mudarse acá a Argentina por la segunda guerra mundial y el nonno, era adolescente y estaba muy enojado y no le llegó a gustar nunca Argentina, siempre quiso volver pero nunca pudo hacerlo y mi nonna era muy chiquita, no llegaba a los diez otoños cuando vino a Argentina. 
Ya no quedaba nada allá, estaba casi todo destruido por la guerra y siempre estaba la posibilidad de ser llamado para ir a combatir si eras hombre. Seguramente fue muy difícil abandonar su país en rumbo a América, pensando como muchos inmigrantes que acá "Iban a hacer la América", que Argentina era un país maravilloso con miles de oportunidades. Pero fue siempre un engaño. En mi opinión, muchos inmigrantes fueron engañados, los querían de mano de obra porque eran mucho más trabajadores que los argentinos. (En general). Les Prometían grandes sueldos y eran los trabajadores menos pagos. 
Allá tenían campos, viñedos, verde, felicidad y acá no tenían nada de eso al principio. Para escapar de la destrucción de las guerras, tuvieron que soportar años de pobreza acá en Argentina como muchos otros inmigrantes italianos y también españoles, alemanes, etc. 

Foto de un barco cualquiera de inmigrantes
Era un día lluvioso cuando mi nonna llegó a Buenos Aires luego de un viaje en barco de casi 1 mes junto a otros inmigrantes que esperaban "hacer la América". Ella todavía no tenía ni idea a dónde iban a vivir. Veía las grandes casas lujosas del centro y pensó por un momento que ese era el lugar, en cambio el camino seguía y aún faltaba más Buenos Aires que recorrer para llegar a destino.
Y llegó a Hurlingham, sin entender mucho de la situación y con su papá todavía en Italia, y ella lejos de su hogar, para siempre.
Mi nonno cuando llegó a Buenos Aires también presenció un día lluvioso, lo que hizo su llegada todavía más melancólica. 

Es increíble como una guerra cambió el rumbo y el destino de tantas personas tan rotundamente, todo sería diferente. Yo por ejemplo, no hubiera nacido, aunque fue por la guerra que vinieron, estoy agradecida de que hayan venido, además ellos ahora me pueden trasmitir todos esos sentimientos y recuerdos que ahora solo conservan en su memoria.

No a las guerras, el destino lo debe decidir cada persona, no la guerra por las personas.
Daniela.♥