miércoles, 25 de noviembre de 2015

Egresados 2015, voy a re extrañar esta etapa, lamentablemente todo llega a su fin y es verdad lo de la canción de Fito Páez que el tiempo es un efecto fugaz, estos 5 años me pasaron volando en el Ameghino, y como dice el libro "Buscando a Alaska", pasé buenos momentos y malos momentos en ese colegio pero el último día siempre es dificil recordar los malos". Como nos dijeron los de quinto, nos tuvimos que bajar del tren que compartimos todos juntos y cada uno debe tomar distintos ramales en la vida y ojalá que la amistad siga y que el destino nos vuelva a rencontrar alguna vez y que todos nuestros rostos queden en la feliz y nostálgica memoria de esta epoca de adolescencia y de infinito congelado en el tiempo. Me hubiera gustado hacer más cosas, hablar más, charlar en clase, hacer las pabadas de la edad que son muy importantes y que no supe valorar pero a pesar de eso sé que tengo unas grandes amigas y sè que siempre van a estar y yo tambien para ellas. El tiempo es finito y la memoria traicionera pero estos momentos siempre van a quedar en nuestros corazones y en lo más profundo de nuestro corazon y espiritu adolescente.
Dany Sgró



















"Cuando los adultos dicen: Los adolescentes piensan que son invencibles, con esa sonrisa mañosa y estúpida en sus rostros, no saben cuán en lo correcto están. Necesitamos no perder nunca la esperanza, porque nunca nos rompemos de modo irreparable. Pensamos que somos invencibles porque lo somos. No podemos nacer y no podemos morir. Como toda la energia, sólo podemos cambiar formas, tamaños y manifestaciones. Ellos olvidan eso al envejecer. Temen perder y fracasar. Pero esa parte nuestra, más grande que la suma de nuestras partes, no puede nacer y no puede morir, así que no puede fracasar." - Buscando a Alaska 
EGRESADOS XV HASTA SIEMPRE







 Sueña con los más preciosos recuerdos y despierto, construye las más hermosas realidades 
 Jorge Parada.

martes, 24 de noviembre de 2015

La neige éternelle (Las nieves eternas) – Daniela Sgró (3/10/15)

Te contaré una historia. Una historia de una joven cuya alma era como la nieve y su corazón de cristal, el cual escondía un fuego que ansiaba por salir, nació hace dieciocho inviernos bajo el signo de leo. Su espíritu era un sendero que se bifurca, espejos convexos y cóncavos, frío, calor, día, noche, luna y sol. 
Un mundo se escondía en el interior de su ser aunque ella no lo notaba. Lloraba la melancolía de crecer como las hojas de un sauce y atravesaba un campo de malezas durante los fríos inviernos de su alma anhelando alguna vez encontrar los prados de orquídeas donde el sol nunca se esconde.
Su vida es una sinfonía inconclusa, un acorde sin tocar, una nota sin cantar, una palabra sin pronunciar. 
Sus ojos veían el mundo como una bella fotografía pero las nieves eternas no dejaban que sus lentes revelen el color de su alma, de su espíritu, de su pasión.


miércoles, 8 de abril de 2015

El mundo - Galeano


Este es el texto de Galeano que más me llamó la atención hasta ahora. Es lo que siempre creo, que las personas tienen un fuego interior que es diferente, hay algunos que brillan con más intensidad, es decir que, tienen una personalidad más vibrante y como dice Galeano, quien se acerca se enciende. Esta frase me hace acordar a personas carismáticas como mi profesora de derecho Rossi o personas que tienen un fuego interior tan especial que con una sola mirada o sonrisa, te calman y te hacen feliz por lo menos por un rato.  Admiro a esas personas, esas que contagian su energía.

Daniela. 

martes, 24 de marzo de 2015

La ballerina - Daniela Sgró

La ballerina

Una niña llamada Beatrice o como la llamaban sus amigas, Bea; una noche soñó que era una hermosa joven bailarina de unos veinte años de edad. Se encontraba bailando al compás de la música clásica de Mozart, Bach, Tchaikovski al son de los violines y pianos. Sus pies se levantaban del suelo delicadamente cual esplendorosa gacela. En el espejo, se reflejaba la sonrisa que irradiaba su alma aunque realmente no estaba sonriendo ya que, estaba concentrada en lo que realmente más amaba en su vida. Bailar.
Para Bea bailar era como despegarse lentamente de la tierra, despegándose de sus raíces para volar, aunque sea por un rato, como si fuera un sueño. 
    Sin embargo, ocho años más tarde, en su cumpleaños número dieciocho, sus padres le dijeron que ya estaba mayor para seguir soñando cosas imposibles o "no tan importantes" para la sociedad de hoy en día.
Ellos creían que su hija era lo bastante inteligente para estudiar abogacía o medicina, carreras que pensaban, eran más dignas que andar bailando por la vida, tan solo unos años.
Pero, estaban completamente equivocados ya que, su pasión era bailar. Ella veía más allá de este mundo, de esta sociedad enferma, de esta sociedad a la que le arrancaron los sueños desde muy jóvenes. Pero no era tan fuerte, no quería decepcionar a sus padres, no lo soportaría.
Desde ese momento, desapareció la niña Bea, la inocente pequeña que soñaba con convertirse en una profesional "ballerina". Su sueño se quebró en muchos pedazos como una delicada caja de cristal.
Su corazón se encontraba dentro de esa caja y resultó herido sin haber recibido ninguna bala.
A los cuarenta años, se había convertido en una exitosa médica cirujana en la especialidad de cardiología. Inconscientemente, pretendía remediar los corazones de otras personas, dentro de la vida que le tocó vivir, por no ser más fuerte.
Era exitosa pero su alma estaba rota y sus pequeños fragmentos se habían disipado en el viento hacía décadas y se habían perdido y ya jamás los encontraría ni uniría nuevamente como un rompecabezas. Ella estaba incompleta para siempre. Había perdido las piezas mas valiosas de su juego, había perdido a la reina y al rey.
Ahora respondía al nombre Beatrice o doctora Garibaldi. Ya la pequeña niña inquieta y traviesa, Bea, había sido acallada y borrada del cuadro de su vida y era desconocida y una extranjera en la patria de sus recuerdos.
Una noche de verano, volvió a soñar con su gran pasión casi olvidada, reencontrándose con la pequeña Bea. Sin hablar, intercambiaron miradas de complicidad, como viejas grandes amigas y entonces, las dos partes de su ser comenzaron a danzar juntas hasta alcanzar el fulgor de las estrellas. 
Luego, se encontraban en el coliseo romano. La gente aplaudía y la ovacionaba al dar grandes saltos y delicados giros. Estaba sintiendo su sueño tan nítidamente que parecía realidad. Sin embargo, ya era tarde, nunca sería real, pero aunque sea soñando, Beatrice y su pequeña parte de su ser Bea, se habían reencontrado y fue feliz. 

lunes, 23 de marzo de 2015

Caballos Salvajes - Daniela Sgró

Caballos Salvajes

Por los pastizales, corren los negros caballos salvajes.  El viento mueve su melena y mientras galopan, parece que el tiempo se detiene. La paz que les obsequia su seguro y fuerte andar, encierra ese simple momento en un reloj de arena que deja caer su lluvia muy lentamente.
El suave sol del otoño, comienza a iluminar con sus pequeños rayos dorados, su belleza equina. Ellos trotan libres, sin ataduras, sin compromisos ajenos, con su pacífico salvajismo, con su solitaria libertad. 

Daniela Sgró.

domingo, 15 de marzo de 2015

Querida profesora - Daniela Sgró

Querida Rossi
Nunca tuve el valor de decírtelo de frente, cara a cara y esta es una carta que nunca leerás, pero quería plasmarlo en palabras.
Creo que eras, sos y serás la mejor profesora y vicedirectora que tuvo el colegio Ameghino. Sos el ejemplo de justicia, de carisma, de sabiduría. Creo que sos una excelente persona con grandes valores. 
Me enseñaste a luchar por mis ideales, a no dejarme engañar, a intentar marcar el cambio, a soñar un mundo mejor. 
Te admiro mucho y me moría de ganas de que seas la principal que me entregue mi diploma aunque no podrá ser y aunque al curso no le gustaba tanto tu materia, sé que todos te admiraban mucho o casi todos y que te vamos a extrañar muchísimo y espero que estés bien porque de verdad te lo mereces. 


Y tuve muchos maestros de que aprender, 
Solo conocían su ciencia y el deber, 
Nadie se animó a decir una verdad, 
Siempre el miedo fue tonto [...]
Sui Generis (aprendizaje)


viernes, 13 de marzo de 2015

Las historias del Bosque de los Sueños - Daniela Sgró

Una fría neblina llegaba desde la bahía atravesando los bosques. El sol apenas se estaba despertando para dar la bienvenida al amanecer. Denia, en ese instante, había visto un ciervo. No sabía si era su imaginación o una extraña magia pero estaba segura de que éste la estaba invitando a que lo siguiera.
   En ese preciso instante, se dejó llevar y comenzó a adentrarse en su pequeña patria sin dueño para seguirlo y saber lo que quería mostrarle. 
    Algunos búhos giraban su cabeza de una manera sobrenatural haciendo equilibrio en las ramas de los árboles y otros estaban camuflados en la madera de su tronco. También, podía escuchar el ulular del viento y el dulce sonido de los pinos. 
El ciervo continuaba observándola atentamente pero finalmente, Denia escuchó que este le hablaba pero las palabras no salían de su hocico sino que las escuchaba en su propia mente.
    En su interior escuchaba que el majestuoso ciervo la invitaba a conocer y a vivir dos historias en carne propia y le dijo que mirara hacia atrás y que allí encontraría dos libros al pie de un gran sauce azul.
Denia movió la cabeza con lentitud, sonriendo y sudando. No podía creer lo que estaba viviendo y por ello, no sabía si era real o si no era más que un gran sueño. Sin embargo, la voz del ciervo le advirtió que si estaba nerviosa, las historias cambiarían negativamente. Por lo tanto, tomó coraje y preparó su corazón y su alma para esta aventura pero todavía no estaba segura de cómo iba a "vivirlas".
En ese momento, tocó con la palma de su mano el libro más llamativo de un color celeste como el cielo más despojado de nubes. Ella no eligió el otro ya que, su portada estaba ajada y tenía un color gris sombrío. Lo cual, le produjo cierto temor y desconfianza.
En unos minutos, las hojas del libro del color del cielo, comenzaron a desprenderse y a sobrevolar en el viento arremolinándose hasta que finalmente, tomó la figura de un horrible joven hombre de papel. Sus ojos eran negros y la miraban con mucha intensidad e ira. 
En cambio, el ciervo tocó el otro libro y también, al igual que el llamativo libro, sus hojas se desprendieron de él pero para formar un anciano de papel cuya mirada abundaba de ternura bajo su monóculo y su pipa. 
La joven todavía estaba estupefacta pero el ciervo, en ese momento, le contó el secreto.
-El libro que agarraste se convirtió en tal horrible ser ya que, te mostraría la contra utopía de la vida y de este mundo. Mientras que yo, que no tengo pretensiones en mi alma, encontré un tesoro con apariencia de pordiosero. Mi libro muestra la utopía de la vida. Esto se debe al reflejo de nuestros sentimientos. Querida, el más grande secreto consiste en que, cuando estamos nerviosos y desconfiados, encontramos un mundo negro y vació y olvidamos su gran importancia. En cambio, cuando estamos felices y deseosos de explorar y aventurarse en lo desconocido, vemos más allá y observamos y sentimos la maravilla y la simplicidad que significa estar vivo. Estas historias te muestran dos posibles futuros. ¿Te animas a conocerlos?
-Sí, ¡Estoy preparada!. Muy bien entonces, llévame a verlas.

Daniela.♥

miércoles, 4 de marzo de 2015

Caras olvidadas - Daniela Sgró

Caras olvidadas

Había un lugar donde los rostros se iban al olvido. Un lugar donde las personas se perdían, mezclándose en un mar de frío y lejanía. 
La gente se preguntaba cuál era la extraña magia que los hacía olvidar rostros inolvidables, personas que brillaban en su vida y en su mente. 
Un conejo les contestó: "Nada es para siempre", ni siquiera la gente que centellea en tu vida como las primeras estrellas del ocaso, la gente olvida y el olvido es humano. 










Daniela.♥


martes, 27 de enero de 2015

Zaz - Daniela Sgró

 ZAZ (Isabelle Geffroy)

En octubre conocí a Zaz, viendo canciones en francés de Carla Bruni en youtube y me impresionó que a pesar de no entender nada pero absolutamente nada de francés, sentía que irradiaba una alegría, felicidad, difícil de explicar. Para mí Zaz, es una de esas personas que logran trasmitir su energía traspasando las barreras del idioma. Especialmente "Champs Elysées", me puso muy feliz, mientras estaba estudiando para las integradoras, lo cual me ponía muy estresada.
A pesar de que no entendía las palabras, de alguna extraña forma, cuando veía la letra en español, era como me imaginaba el mensaje de las canciones.

Es increíble la frase que dice "la música es universal" porque es cierto. No sé francés, pero pude entenderla, entender lo que quería transmitir. Por eso, es una de mis cantantes preferidas y además me hizo encantar el francés, más de lo que me gustaba antes.

Pero lo más importante y lo que yo más admiro de los cantantes es que, Zaz, es como un alma libre, que disfruta de la música, del arte, no hace canciones comerciales, e intenta ayudar al mundo, a la naturaleza, a la educación. 



Daniela Sgró. ♥



miércoles, 14 de enero de 2015

Rumbos - Daniela Sgró

Y si nuestras rumbos se cruzan formando una sola dirección, tu serías el sol y yo la luna. Tu serías el sol que me dé calor en mis noches más frías y yo seré la luz que ilumine tu sentir. La ruta del destino de nuestro amor traza una promesa invisible, sellada bajo el pacto del tiempo. Por ello, nuestro amor será inmortal como el invierno, que seguirá encantando con sus fuertes vendavales o como la primavera, que regala sus brillantes colores y su alegría o incluso como el otoño que deja caer sus secas hojas. Todo comienza y todo termina, pero el espíritu de nuestro amor es inmortal.

Daniela Sgró. ♥

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Mi balance del 2014

Este año fue un año muy especial, aunque no fue del todo lindo. Estuve muy estresada con 5to año (el penúltimo año), que no me dejaba tiempo para hacer nada, ni concentrarme en inglés, lo cual amo. (Me terminé sacando 7 de promedio de escrito y oral). Pero al final, lo mejor del año fue que Caro Yagas me pase la bandera nacional después de todo el esfuerzo que puse, porque ese era uno de mis sueños desde chica, aunque eso significase que ya pasé a 6to año, el último año de la secundaria.
Con mis amigas me divertí en el cole, pero ni tuvimos tiempo de juntarnos (casi nada), alguna que otra vez solamente.
Estas vacaciones son medio agridulces para mí. Pienso que son las últimas vacaciones habituales, normales, que después terminan al empezar el colegio. Porque al siguiente, es la facultad.

Una parte de mí desearía con todo su alma volver al pasado, volver a ser chica, porque todavía no me siento tan grande a pesar de que tengo diecisiete años. Fue una gran etapa, que no supe valorar, siempre queriendo ser más grande, un poco como todos. 

Mi cabeza está llena de interrogantes, de miedos, de nervios, aunque sé que quiero ser traductora de inglés. Tengo miedo de habituarme a algo nuevo, de sentirme sola en la facultad, de que al final no sea lo mío. Deseo en este 2015, armarme del valor que se necesita para seguir mis sueños. Y tratar de disfrutar al máximo este último año de secundaria con mis amigas y mis compañeros. 





miércoles, 17 de diciembre de 2014

Utopías y Contrautopías - Daniela Sgró


Entre utopías y contrautopías se va construyendo la vida. La maldad construye telarañas de ira y rencor que planta semillas podridas en las personas. La maldad siembra el egoísmo, la mentira. La maldad es el principio de cualquier guerra, siembra la indiferencia, nos deshumaniza. Ya es tiempo que abramos los ojos, desempolvemos nuestros pinceles y pintemos un tiempo de esperanza y busquemos el olvidado camino del amor y la bondad. Cada persona tiene un héroe y un villano en su interior pero solo esa persona puede elegir cual de ellos mostrar al mundo. 
Como dijo Mandela, nadie nace odiando, a odiar se aprende y asi como se puede aprender a odiar, se puede aprender a amar.
Yo creo que toda la gente ya ha perdido la esperanza de que este mundo puede cambiar para mejor, piensan que todo está perdido y que el cambio siempre depende de otros. Lo único y más importante que no piensan, es que el cambio depende de todos y cada una de las personas. 
Hace una semana leí la autobiografía de Malala, una joven adolescente pakistaní, la cual tiene mi edad, diecisiete años. Y me emocionó pensar que tiene mi edad y ya usó su vida maravillosamente, defendió los derechos de la educación, arriesgando su vida. 
La educación es el principio de todo. Con profesores que inspiren, más allá de su rol de educadores, con profesores que sean buenos seres humanos, interesantes, talentosos, carismáticos, nace el deseo y el amor por aprender. Y lo más importante debe ser aprender a valorar y respetar las distintas culturas y pensamientos de cada parte del mundo, de cada raza, género, etc. 
La maldad es miedo y el miedo es sordo y terco pero no invencible. Está protegido por una débil embestidura de prejuicios y temor, que puede ser rota solo si nosotros deseamos cambiar.

Daniela.<3

viernes, 12 de diciembre de 2014

La nuit parisien ♥ - Daniela Sgró

La lune d'été me invite a dourmir sous le vent et sous les etoiles et le mond et votre sourire me invite à rêver 

 

Daniela. ♥

La luna de verano me invita a dormir bajo el viento y las estrellas y el mundo y tu sonrisa me invitan a soñar. 
PD: estoy aprendiendo francés :D

sábado, 29 de noviembre de 2014

El Puerto - Daniela Sgró

El Puerto

Cerca del puerto yo me perdí
Enredada en la luz que vi allí
La luz provenía de tu amor
y ese amor llamaba a mi corazón
Desde el otro lado del azúl océano
Un amor que, cual llave su destino fue
encontrar su preciado tesoro
y abrir el cofre que albergaba
el alma de su amor.

Daniela.♥

sábado, 4 de octubre de 2014

Que indeciso que es el mundo. Los que tienen la posibilidad de estudiar, no lo aprovechan, no estudian, no hacen nada, se olvidan de su futuro porque piensan que lo tienen todo garantizado. En cambio, mucha gente con pocos recursos hace lo imposible por ir a una escuela, caminando kilómetros por rústicos senderos, soportando la adversidad del cansancio y el calor. Sin zapatos en los pies. Esta gente tiene valor, tenacidad, quieren tener una vida mejor. Tristemente, los que tienen una vida mejor, se olvidan de ello y están seguros de que siempre la tendrán a pesar de que el destino de la vida puede tomar un giro incierto y se pierden de la maravillosa aventura que es aprender, aprender a pensar, a crear, a discernir, a imaginar un mundo mejor, no siendo iluso sino idealista. 

No aprendiendo todas las maldades e injusticias del mundo algo común y que no se puede cambiar sino construyendo las armas, formando el coraje y la esperanza de que puede ser posible si todos desde pequeños saben el valor de la educación y los valores. No como contenidos escolares sino como la salvación del mundo, lo cual no está perdido, es posible si todos lo creen. 

Daniela.♥

domingo, 21 de septiembre de 2014

When you believe - Celtic Women


Hace mucho que una canción no me emocionaba tanto. Es increíble como la música une a las personas.

Many nights we've prayed 
With no proof anyone could hear 
In our hearts a hopefull song 
We barely understood 

Now we are not afraid 
Although we know there's much to fear 
We were moving mountains long 
Before we knew we could 

There can be miracles, when you believe 
Though hope is frail, it's hard to kill 
Who knows what miracles you can achieve 
When you believe, somehow you will 
You will when you believe 

In this time of fear 
When prayers so often prove(s) in vain 
Hope seems like the summer birds 
Too swiftly flown away 

Yet now I'm standing here 
My heart's so full I can't explain 
Seeking faith and speaking words 
I never thought I'd say 

There can be miracles, when you believe 
Though hope is frail, it's hard to kill 
Who knows what miracles you can achieve 
When you believe, somehow you will 
You will when you believe 

They don't (always happen) when you ask 
(Oh) 
And it's easy to give in to your fears 
(Oh...Ohhhh) 
But when you're blinded by your pain 
Can't see your way straight throught the rain 
(A small but) still resilient voice 
Says (hope is very near) 
(Ohhh

domingo, 14 de septiembre de 2014

"La noche de los lápices argentina"

La Noche de los Lápices - Dictadura (1976-1983)

La memoria es traicionera pero hay cosas que permanecen en el rincón más profundo de las almas del dolor.
Lo que ocurrió esa noche, "La noche de los lápices", tan solo fue un ejemplo de la crueldad y la falta de tolerancia de los militares; Los cuales despojaron a los jóvenes guerreros, luchadores, del sol, de la felicidad, encerrándolos en unas obscuras celdas frías como si fueran animales sin ningún derecho, creyéndose superiores solo por portar muchas insignias del "honor" por su trabajo. Su honor fue una completa mentira ya que, torturar muestra su alma rota por la cobardía, cegados por su exceso de poder. Eran reyes de sus propias miserias.
Es incomprensible saber que en el caso de "La noche de los lápices", sucedió semejante atrocidad solo por ser unos inocentes adolescentes luchando por algo que creían importante, el boleto estudiantil, siendo una pequeña luz en la humanidad, en medio de tanto odio.
La memoria es traicionera pero siempre se debe recordar estos sucesos ya que, nunca debe volver a ocurrir bajo ninguna circunstancia.

Todos somos iguales y al mismo tiempo únicos y diferentes y hay que aceptarnos, rompiendo las cadenas de nuestros prejuicios, que nos atan y no nos dejan ver más allá y de nuestro gran miedo a lo nuevo.
Por la memoria de estas juventudes perdidas y la esperanza de las venideras.

Daniela Sgró. ♥

domingo, 24 de agosto de 2014

Naufragio - Daniela Sgró

Naufragio:




Y si nuestra alma corresponde a otra época? Si pedazos de nuestros sueños se quedaron atrapados e inmersos para siempre en un tiempo sin retorno? Perdidos en la vorágine del tiempo esperando renacer en un día mejor, en la utopía de la vida, en los frutos de la bondad, despojándose del temor y dejando atrás el solitario naufragio de la vida moderna. Con emociones y sentimientos desechados y atrapados en una jaula digital. En mis sueños, mi alma se alejará en un navío resplandeciente por el fulgor de las estrellas deslizándose suavemente por el mar más calmo y tierno que el terciopelo, al espejo de mi sentir y despertaré con la esperanza de que vendrá al fin un tiempo aún mejor.


Daniela Sgró. ♥

lunes, 18 de agosto de 2014

La musa - Daniela Sgró

La Musa:

Musa, diosa del arte, 
capturadora de fragmentos de alma,
tú hechizas a los artistas
Entras en su alma y lo ayudas a separarla de su cuerpo, a plasmarla en la realidad.
Tu sed es el arte
Que llevas cual estandarte...

A veces sentimos que una musa invade nuestro cuerpo y sentimos que podemos imprimir pedazos de nuestro alma en este mundo y dejar huellas pero no siempre se puede. La musa es la pasión que te hace seguir tu corazón  y navegar por el río de tus sueños, arrojándote de la catarata y sabiendo que estarás bien.  
Es la esperanza y la utopía. Los visionarios, los grandes inventores, compositores, genios, dejaron entrar a su musa y expresaron maravillas, de distintas formas. Saca tu fuego, esta allí dentro, en lo recóndito de tu ser. 
Escucha a tu niño interior, siente lo que quieres ser realmente, muchos niños que serían futuros artistas, héroes, fueron corrompidos por la cruda realidad, y su musa escapó de su alma dejándolos desnudos, fríos y sin sueños para convertirse en personas que no son. 
A veces, falta un incentivo, un motor, las rocas no sueñan pero la naturaleza del hombre es soñar, así que despojate de tus miedos y atrévete.

Daniela.♥

jueves, 14 de agosto de 2014

Pinceles



Él único que decide como colorear su vida es uno mismo La vida te da los pinceles, lo que hay que aprender es que hacer con ellos. ~  

Daniela Sgró.♥

sábado, 19 de julio de 2014

La melodía de la naturaleza

La Melodía de la naturaleza:

A volte pero' le parole non servano, a volte si parla con altro linguagio, per me e' la musica~.♥ 





A veces, sin embargo, las palabras no sirven, a veces se habla con otro lenguaje, para mí es la música. 












sábado, 31 de mayo de 2014

La vida - Daniela Sgró

¿Qué será la vida?
La vida son momentos que cambian el rumbo de tu viaje y destino de tu alma. 
La vida son momentos que, en la vejez, se convierten en fragmentos de recuerdos que, permanecen en el corazón aunque la memoria se vuelva traicionera y vislumbre solo una parte de ellos. 
La vida son momentos que te hacen caer y derrumbarte y cuando sentís que todo está perdido, siempre te da la oportunidad de levantarte.
La vida de cada persona son historias únicas e inigualables, que solo son entendidas por su persona.
La palabra vida: Tan solo cuatro letras y desbordante de definiciones: sentimientos, utopías y pesadillas, amores y desamores, tristezas y felicidades.  
La vida solo se entiende viviendola, transitando por ella, paso por paso, superando el frío y la oscuridad y alcanzando la cima de la montaña...

Daniela.♥

Fuerza de voluntad


Hasta que tenga voz para gritar
Piernas para levantarme
Vida para vivir
Continuaré luchando
Por todo aquello en lo que creo*

sábado, 19 de abril de 2014

Otoño

 El otoño trajo consigo sus vendavales y éstos hicieron llorar a los árboles sus hojas.
Los días mas cortos, despiden al cálido sol y llega el crepúsculo y su melancolía.
El otoño es el crujido de las hojas secas al caminar, sus forestales colores café, Los chocolates calientes que alegran al alma, las sopas de las abuelas y el cariño del hogar. 
Es la melodía del ulular del viento y de los pájaros que migran junto a su bandada.
El otoño es la melancolía de que una cálida y alegre estación llegó a su fin. Es un tiempo de metamorfosis, todo cambia, para volver a ser igual. 

Daniela.♥

jueves, 17 de abril de 2014

La Esfera Invisible - Daniela Sgró


Un día de Septiembre te conocí y pensaba que luego de tanto tiempo, había conocido a alguien igual a mí. Junto a la primavera, floreció mi amor o aquello que creí amor o mágico enamoramiento. 
Al principio, estaba maravillada ante un nuevo mundo que abría sus puertas para mí. Eras tan atento, caballero, galante.
Te imaginaba como un águila, llevándome a volar lejos y alto, muy alto, nunca cayendo al suelo, pero me mostraste a una paloma luego. 
 Pensaba que eras la persona que tanto estaba buscando, pero el hechizo hubo de romperse y el invierno se llevó nuestra historia junto a sus inmensos vendavales. Las hojas de aquella breve historia, se resecaron y agrietaron para romperse en mil pedazos. Porque la verdad es, amigo mío, que te construiste una esfera, una esfera invisible, en la cual nadie podía entrar, ni siquiera yo. 
Mis utopías se volvieron contra-utopías, los silencios ya no eran dulces y románticos mas fríos, confusos y distantes.
Tu brújula marcaba el sur y la mía el norte y por eso, el inevitable adiós hizo su llegada. 

Daniela.♥

sábado, 12 de abril de 2014

La Ladrona de Libros - Recomendación película y libro

Ladrona de Libros

Este libro es muy original ya que, en primer lugar, está narrado por la muerte. Ella nos cuenta la historia de Liessel, una nena alemana que descubre durante la segunda guerra mundial la magia de los libros y de las palabras pero el horror de la guerra y el hitlerismo. Al principio, luego de la muerte del hermano y debido a que su madre está enferma, va a Munich en busca de una familia que la adoptará. Hans y Rosa Hubermann. Rosa, parece fría y gruñona, pero tiene un gran corazón y adorara a Liessel como su propia hija, y Hans tiene un enorme corazón y amabilidad. Él le empieza a enseñar a leer y le toca el bandoñón.

Todo se complica cuando deciden acoger a un judío amigo en su sótano, quien luego se hace un gran amigo de la protagonista. 
Rudy, es un chico muy simpático y valiente que siempre quiere besar a Liesel, y se convierte en su mejor amigo, su idolo es un atleta negro y por esa razón, un dia corre pintandose con carbon para parecerse a él, y su padre le explicó que no lo debía hacer porque ademas de odiar a los judíos, tambien odiaban a los negros los nazis y su vida corría peligro si idolatraba a un negro.

Liesel no sabía leer ya que, era muy pobre, y el primer libro que robó fue en el cementerio cuando enterraron a su hermano "El manual del sepultero", que en ese entonces, no sabía ni de qué se trataba. Y luego, comienza a robar libros que los nazis prohiben en las quemas de libros, libros que nunca se recuperarían y sus ansias y amor por la literatura, literalmente le salvan la vida porque al final, cae una bomba y ella se había dormido escribiendo su diario en el sotáno.




Personalmente, a mi me encantó esta novela, es uno de mis libros favoritos, en dos días, leí cien paginas, me gusta mucho la forma en la que está narrada, y me gusta que muestra más las emociones y los sentimientos de los protagonistas más que la guerra y lo oscuro y sombrío de ella. La historia de Liesel es admirable, es una chica con mucha determinación y ambición por aprender, por saber. Por ello, da a entender que tiene un alma especial y la muerte ve eso y no la quiere llevar, es un excelente libro para mí. Además es otra pelicula, que muestra cuán injustas son las guerras y los autoritarismos como el Nazismo, que es inhumano odiar a las personas solo por ser diferentes de aspecto o de ideología. 
Lo que más bronca me daba es cuando quemaban los libros, pensar que en el fuego se convertian en cenizas tanta sabiduría junta, quemada en miles de páginas, nunca debe repetirse esta trágica historia.

Daniela.♥

viernes, 11 de abril de 2014

A modo mio amo - Annalisa

Amo, A mi modo. - Annalisa


Amo perche al mondo c'e' liberta'
Amo ogni nota che sia musica
Amo il silenzio e la sana follia
Amo la noia, amo la compagnia
Amo chi e' stato ed e' parte di me
Amo chi non cerca sempre un perche'
Amo ogni aspetto della vita mia
Amo il sapore della mia allegria

Amo porque en el mundo hay libertad, Amo cada nota que sea música, amo el silencio y la sana locura, amo la soledad y la compañia, amo quien es y fue parte de mi. Amo quien no busca siempre un porqué. Amo cada aspecto de mi vida, amo el sabor de mi alegría.

Esta canción es una de las canciones mas especiales para mí porque sobretodo con el estribillo de siento muy identificada porque pienso todo eso que dice, amo la libertad y amo la música, la música me enseñó muchas cosas, demasiadas cosas, que ya ni me acuerdo cuántas cosas son, Amo el silencio, porque soy una persona timida como Annalisa y de vez en cuando me gusta estar sola leyendo, o simplemente escuchando el dulce sonido de la música, pero también me gustan los afectos, las amistades, la familia, eso también son cosas que atesoro en mi corazón ♥ Es hermoso encontrar a un cantante tan parecido a uno, que sus letras te lleguen al alma, aseguro que ayuda más que un psicólogo. 

Grazie. Gracias Música. Daniela Sgró.♥ :) 



sábado, 5 de abril de 2014

Las almas, el amor y el destino (París) - Daniela Sgró


Las almas, el amor y el destino (París) 


Era una noche oscura y fría en las calles de París del año 2014. La lluvia bañaba a la ciudad. Dos extraños se cruzaron en un puente, entre misterio y Curiosidad, los oscuros ojos de la mujer, los cuales eran oscuros como el café y los ojos verdes felinos del hombre, intercambiaron miradas. 
-¿Crees que existen otras vidas?
-¿Por qué dice eso?
- Porque tu rostro me resulta familiar, tus ojos me hacen pensar en momentos que no recuerdo. 
-Averiguemoslo. Te invito un café.
Y así, Madame Jeroux se fue con Monsieur Piere a un bar a tomar un café, por séptima vez, enamorándose de él perdidamente en otro tiempo, en otro lugar, el destino los reencontró siempre. Sin saber quienes eran, el destino los reencontró sus almas, como un imán. Sus almas enfrentaron siglos sin encontrarse, pero nada fue más fuerte que su amor. 


Daniela.♥

La vieja infancia que nunca debe terminar...

La vieja infancia que nunca debe terminar...


La vieja infancia. Yo creo que cada vez se está perdiendo más la simpleza, la ingenuidad de las infancias de hace años, cada vez más. El año pasado vi a una nena de siete años con un Ipad, 7 años, estaría en segundo grado. Y todas alrededor de ese aparato desde esa edad, a mí por lo menos me parece alarmante esta situación porque aunque siguen muchos jugando, saltando la soga, haciendo cosas de su edad, las tecnologías están poco a poco destruyendo esa tierna infancia que en mi opinión, los padres no les tienen que comprar hasta ser más grandes. Para dejarlos disfrutar de todas las cosas que dice el video y no volverse grandes de golpe, perder el entusiasmo, la energía, es espíritu de niños.  

Daniela.♥


viernes, 4 de abril de 2014

Paz

La Paz de la Música Instrumental




A veces, son los instrumentos los que cuentan las mejores historias...♥

Daniela♥

Realidad


Espirítus salvajes ("Sueño") - Daniela Sgró

Espíritus salvajes

Por el bosque un día me perdí y dos senderos encontré, ellos se presentaron ante mí como una encrucijada, no sabía lo que me encontraría en ninguno de los dos caminos. Sin embargo, uno era oscuro y otro era luminoso. Por lo tanto, decidí aventurarme en el oscuro, intrépidamente, ignorando los peligros



Atravesando el oscuro y sinuoso sendero, sentía la furtiva mirada de los búhos que giraban la cabeza casi sobrenaturalmente para observar mi presencia, había ciervos del color de la madera de los árboles con sus majestuosos cuernos que me observaban como una extranjera en su pequeña patria sin dueño, el bosque.
Del silencio, emergían las voces de pequeños pájaros sombríos y juntos creaban lo que parecía la melodía del bosque.
Al final del sendero, la oscuridad estaba quedando atrás, y me encontré con un pequeño zorro, con tal solo una mirada, dejaba salir su espíritu salvaje. El misterioso zorro me miró y me indicó con su cabeza. Parecía que me indicaba algo y entonces, quise averiguar que me indicaba, me acerqué más y más y encontré la salida, el zorro me había salvado la vida.
Cuando me di vuelta, había desaparecido como por arte de magia y desperté.

Conclusión: No siempre las cosas que tienen feo aspecto son las las peligrosas o las incorrectas o las malas, así como la gente se equivoca con la apariencia de las personas. Ya que, dentro pueden encerrar el espíritu bondadoso del sendero del sueño.



Daniela.♥


jueves, 3 de abril de 2014

Noches de Noche - Anónimo


Aunque no lo hice yo, este poema me encanta y quise compartirlo como ya no tengo tanto tiempo de escribir frases y cosas mías, yo solo le hice el diseño. 

Daniela.♥